Lo más recomendable sería tener un Disco Externo, donde puedas tener un respaldo a la hora de algún fallo que perjudique tu pc o laptop, de esta manera, no perderás toda la información almacenada y se mantendrá intacta. Por su puesto, siempre y cuando realices una copia de seguridad de la música.
Primero, debes seleccionar una ubicación para todos los archivos de audio o video. Lo que significa que crees una carpeta principal, en donde guardaras toda tu música de Dj. Puedes crear una partición en tu Disco interno para que a la hora de formatear tu pc o laptop no se borre, o lo más recomendable es un Disco externo.
Escoge la forma en la que realizaras la organización de tu música de Dj.
Crea una carpeta principal (1er nivel). Al crear una carpeta principal donde almacenar su música te permite ubicar todos tus temas rápidamente. Ejemplo:
Dentro de esa carpeta principal crea sub carpetas (2do nivel), colocándole un nombre a cada una que describa tu organización. Puede ser por “álbumes” “artistas” (aunque no son las más recomendadas), o colocarles el tipo de música que almacenaras (electrónica, merengue, sala). O en el caso del ejemplo por año
Dentro de la sub- carpeta, crea unas nuevas carpetas (3er nivel), es lo más recomendable, ya que al crear muchas sub carpeta se hará tedioso buscar algún tema. Puede ser por género, año, mes, compilaciones o lo que se te pueda ocurrir. Ejemplo:
Una vez dentro de estas carpetas ya encontraras toda tu música organizada
Una de las cosas que todos deberían hacer, es asegurarse de que se utiliza un directorio principal para toda la música de Dj. Ya que el software para mezclar funciona basados en vínculos a la ubicación física en disco duro, y si no posees un directorio principal, al mover las canciones de un lado a otro puede generar vínculos rotos y archivos que no se reproducen.
Esperando les haya servido la información aportada, y que logren organizar su música….
Erick Fernández
Dj Erick Myke